top of page
Web 3.0

La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
-
Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
-
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
-
La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
Desventajas
-
La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.
-
Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
Aplicaciones/Herramientas

-
inteligencia Artificial
-
Chrome Web Store
-
programacion en 3D
-
photoshop
-
Blogger
-
Blogbeat
-
Flickr
-
Twitter

caracteristicas de la Web 3.0
-
Inteligencia
-
Sociabilidad
-
Rapidez
-
Facilidad
-
Tridimensionalidad
-
Distribucion
bottom of page